El postre estrella de mi madre es la tarta de queso, desde pequeñita recuerdo cocinarla con ella siempre que íbamos de visita a cenar a casa de algún amigo o familiar, es muy sencillita de hacer y triunfa allá donde va, algún día tengo que poneros la receta…
Así que cuando empecé a cocinar cupcakes encontrar una receta de cupcakes cheesecake se convirtió en una obsesión!
y la encontré…
y la cociné…
y triunfé!
y desde entonces, junto con las carrot cupcakes, se han convertido en mis favoritas.
Bueno vamos allá!
Elaboración
Mezcla la harina con la levadura y tamízalo bien.
Bate la mantequilla (en pomada) con el azúcar hasta que esté completamente integrado. Añade los huevos uno a uno y las cucharadas de queso crema. Ve incorporando la harina y la leche alternado harina, leche, harina y mezcla despacito a velocidad baja (yo lo mezclo con la pala de la kitchen aid a velocidad mínima).
Elaboración:
Tritura bien las galletas, cuanto más trituradas mejor. Truco: yo las troceo con las manos, las meto en una bolsa de plástico y las trituro bien con un rodillo o una botella de cristal, quedan fenomenal!
Calienta la mantequilla en el microhondas lo justo para que al mezclar con las galletas te quede una pasta que sirva como base de nuestras cupcakes.
Ponemos un poquito de la pasta de galletas que hemos hecho en la base de nuestras cápsulas de cupcakes y rellenamos con la masa de bizcocho. Metemos al horno (que estará previamente calentado) a 170º-180º grados, dependrá de cada horno (si es con ventilador 160º). Horneamos entre 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Cuando el bizcocho se haya enfriado vaciamos el centro de nuestras cupcakes con un descorazonador y rellenamos con un poco de sirope de fresa.
Buttercream de crema de queso
Elaboración
La mantequilla tiene que tener textura de pomada y el queso tenemos tiene que estar frío, recién sacado de la nevera. Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos a velocidad alta(empieza a velocidad baja para no llenar tu cocina de azúcar glas o tapa el bol con un trapo, el que avisa no es traidor) hasta conseguir la textura de helado. La buttercream de queso puede quedar un poco más líquida de lo normal, por eso a mí me gusta ponerle más esa cantidad de azúcar glas, para conseguir que sea más consistente. También podéis meterle unos minutos en la nevera antes de pasar a decorar.
Para la decoración podéis reservar un poco de las galletas que habéis triturado y espolvorearlas por encima de la buttercream. Además, podéis añadir un poco de sirope de fresa.
Bueno qué? ya estáis tardando en encender el horno! hacedlas y mandarme una foto para publicarla en mi página de facebook.
besitos!